Una de las recetas de toda la vida de mi madre, para chuparse los dedos...
Ingredientes:
Para las albondigas:
500 grs de carne picada, preferiblemente de ternera.
3 ajos picaditos.
1 huevo para la mezcla y otro para rebozar.
1 puñado de pan rallado.
Aceite para freir.
Sal y pimienta
Harina.
Para la salsa:
Media cebolla.
Media lata de tomate.
2 ajos.
1 tostada de pan frito.
Perejil
Agua.
Preparación:
Mezclar en un bol la carne con todos los ingredientes y dejar 10 minutos reposando en un sitio fresco. En un plato con harina, echar montones uniformes de la carne mezclada con un tenedor o cuchara y hacer bolitas compactas con las manos. Cuando tengas todas, rebozarlas con un poco de harina y huevo. Dejar a un lado.
En una cazuela y en el mismo aceite de freir las albondigas, se frie un trozo de pan, que se dejar reposar en un mortero. Despues, se añade un ajo, y cuando esté dorado, la cebolla picada muy fina. En cuanto se dore, echar el tomate y dejar freir 2 minutos. Mientras, majar en el mortero un ajo, perejil y la tostada de pan, y cuando esté hecho, echar una pizca de sal para despegar la mezcla y llenar de agua el mortero. Añadir esta mezcla en la cazuela junto con la salsa y las albondigas, y echar otro mortero lleno de agua templada. Dejar cocer 10 minutos y dejar reposar otros 10.
Solo de escribirla, se me ha hecho la boca agua... Ñam ñam.
Ricette per ghiottoni
Nuestro rinconcito para guardar las recetas que más utilizamos despues de muchos años de prueba y error.
ALMEJA CON TOMATE

Aunque no se note, nos gustan las almejas, y como las encontramos ricas ricas en el corte ingles de Maria Cristina o la Boquería, nos damos pequeños placeres de vez en cuando.
Ingredientes
Características:
* Dificultad: Fácil
* Tiempo preparación: 15 min.
* Comensales: 4
* Típica de: País Vasco
Ingredientes:
* 1 kg. De almejas
* 3 cucharadas de aceite
* 2 dientes de ajo
* 2 tomates maduros
* Pimentón picante
* 1 ramito de perejil y pan
Preparación
Calienta el aceite en una cazuela amplia (si utilizas una de barro, podrás sacarla a la mesa), dora los dientes de ajo y retíralos. En el aceite restante echa los tomates, previamente pelados y desmenuzados, y el pimentón. Déjalo cocer a fuego suave durante cinco minutos.
Pasado este tiempo, añade las almejas, ya lavadas, y el perejil triturado. Cuando se abran, prueba el punto de la salsa y rectifica, si es necesario, añadiendo un poco de sal.
Sírvelas con rebanadas de pan tostado.
Fuente: arecetas.com/
ALUBIAS BLANCAS CON ALMEJAS Y ACEITE DE CEBOLLINO

Otra manera de comer alubias blancas, muy rica para el invierno.
Ingredientes
Ingredientes (4-6p):
- 400 gr. de alubias blancas
- ½ kg. de almejas
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 pimiento verde
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- agua
- aceite de oliva
- sal
- cebollino
Preparación
Pon las alubias a remojo desde la víspera. Ponlas en la olla rápida con abundante agua. Incorpora el pimiento, la cebolla, el tomate, los dientes de ajo y el puerro enteros. Sazona, tapa y cocina (al 2) durante 6 minutos a partir de que empiece a salir el vapor.
Retira las verduras de la olla a un plato. Trocéalas y pásalas por el pasapurés. Incorpora a la olla y cuando empiece a hervir añade las almejas. Cocina a fuego suave durante 2-3 minutos hasta que se abran.
Para hacer el aceite de cebollino, pica el cebollino e introdúcelo en un vaso batidor. Vierte un chorrito de aceite y tritura. Reserva.
Para emplatar, coloca las alubias en un plato hondo y condimenta con el aceite de cebollino.
Fuente: http://www.hogarutil.com/Cocina
ALUBIAS ROJAS CON CHORIZO

Ingredientes
Ingredientes para 4 personas:
- 500 gr alubias rojas marca Hacendado (0,85 Euro)
- 1 bandejita de tocino fresco (0,60 Euro)
- 1 paquete Compango asturiano compuesto por 1 chorizo, 1 morcilla y 1 panceta (1,89 Euro)
- 1 Cebolla
- 3 o 4 dientes de ajo
- Pimentón dulce
- Aceite de Oliva
- Sal
Preparación
Se dejan las alubias en remojo toda la noche en abundante agua. Al día siguiente, escurrimos las alubias y las ponemos en la olla express. Las cubrimos con el mismo agua del remojo y echamos sal y un chorrito de aceite. Añadimos el chorizo, la morcilla, la panceta y el tocino cortados en trozos o enteros. En una sartén echamos aceite y rehogamos la cebolla y los dientes de ajos picados finamente. Cuando la cebolla empieza a blanquear echamos una cucharadita de pimentón dulce, pimienta negra molida y apagamos el fuego. Removemos un poco y dejamos reposar un par de minutos. Luego lo echamos todo en la olla express y cerramos. En la olla express, dejar 10 minutos desde el momento en que suben los dos circulos. Tendrás toda la mañana libre para hacer lo que quieras y no tendrás que preocuparte por la comida.
Así es como lo hago yo pero hay muchas variantes. Puedes echarle una morcilla de arroz, oreja, más chorizo, menos tocino.... Al gusto de cada uno. Sea como sea siempre estará bueno.
Bavette con mejillones, almejas y tomates cherry (Bavette con cozze, vongole e pomodorini pachino)
Esta es un megamix entre recetas anteriores, la receta "Pepata di cozze + Spaghetti" del blog http://profumodisicilia.blogspot.com/2007/05/pepata-di-cozze-spaghetti.html e improvisación, pero creo que se va a quedar como una de nuestras habituales.
Ingredientes para 4 personas:
1 kg de almejas
1 kg de mejillones, si puede ser de roca, son más pequeños y jugosos.
400 grs de tomate cherry en rama.
Pimienta negra.
1 cucharadita de guindilla o peperoncino.
Perejil abundante picadito.
4/6 ajos partidos por la mitad.
Aceite de oliva
500 gr de linguinis, bavette o spaghetti.
Se dejan las almejas en agua al menos 2 horas para que suelten arena. Se pone un poco de aceite en una cazuela amplia con tapa y se ponen las almejas con un par de cucharadas de agua, se tapan y se dan vueltas cada poco hasta que se abran. Se pasa el líquido resultante por un trapo para quitar la arenilla y se separa la almeja de la cascara de todas menos de 12, que se dejan enteras para adornar. Se reserva.
Se pone aceite en una cazuela honda solo hasta que cubra el fondo. Se echan los ajos y, cuando estén dorados, se sacan del aceite, donde se echa el peperoncino y la pimienta. 1 minuto despues, se echan los tomates cherry partidos en cuartos y casi todo el perejil, y se deja que cueza a fuego medio hasta que se deshagan los tomates. Se echan en esta salsa los mejillones y un par de cucharadas del líquido de las almejas, y se tapa la cazuela, dandoles vueltas cada 2 minutos hasta que se abran. Cuando estén abiertos, se sacan todos, y se separan las cascaras de la carne dejando 12 para adornar. Se reserva.
Se pone a cocer la pasta según indique la marca. 5 minutos antes de que esté hecha, se echa la carne de las almejas y los mejillones en la salsa y se deja que se hagan a fuego lenta hasta que se echa la pasta dentro. Se mezcla la pasta con la salsa en la cazuela de la salsa, se ponen 3 almejas y 3 mejillones encima adornando con un poco de perejil, y se emplata. Y a chuparse los dedos.
Truco: queda licuosa, por lo que conviene emplatar con algo que no coja el líquido de abajo, pero al final se tienen que poner un par de cucharadas en cada plato de la salsa para que no quede muy seco.
Ingredientes para 4 personas:
1 kg de almejas
1 kg de mejillones, si puede ser de roca, son más pequeños y jugosos.
400 grs de tomate cherry en rama.
Pimienta negra.
1 cucharadita de guindilla o peperoncino.
Perejil abundante picadito.
4/6 ajos partidos por la mitad.
Aceite de oliva
500 gr de linguinis, bavette o spaghetti.
Se dejan las almejas en agua al menos 2 horas para que suelten arena. Se pone un poco de aceite en una cazuela amplia con tapa y se ponen las almejas con un par de cucharadas de agua, se tapan y se dan vueltas cada poco hasta que se abran. Se pasa el líquido resultante por un trapo para quitar la arenilla y se separa la almeja de la cascara de todas menos de 12, que se dejan enteras para adornar. Se reserva.
Se pone aceite en una cazuela honda solo hasta que cubra el fondo. Se echan los ajos y, cuando estén dorados, se sacan del aceite, donde se echa el peperoncino y la pimienta. 1 minuto despues, se echan los tomates cherry partidos en cuartos y casi todo el perejil, y se deja que cueza a fuego medio hasta que se deshagan los tomates. Se echan en esta salsa los mejillones y un par de cucharadas del líquido de las almejas, y se tapa la cazuela, dandoles vueltas cada 2 minutos hasta que se abran. Cuando estén abiertos, se sacan todos, y se separan las cascaras de la carne dejando 12 para adornar. Se reserva.
Se pone a cocer la pasta según indique la marca. 5 minutos antes de que esté hecha, se echa la carne de las almejas y los mejillones en la salsa y se deja que se hagan a fuego lenta hasta que se echa la pasta dentro. Se mezcla la pasta con la salsa en la cazuela de la salsa, se ponen 3 almejas y 3 mejillones encima adornando con un poco de perejil, y se emplata. Y a chuparse los dedos.
Truco: queda licuosa, por lo que conviene emplatar con algo que no coja el líquido de abajo, pero al final se tienen que poner un par de cucharadas en cada plato de la salsa para que no quede muy seco.
Berenjenas rellenas (Melanzane ripiene)

Muy fresquita, para llevar al trabajo, entrante o una cena ligera.
Ingredientes
Para 4 personas
4 berenjenas
4 tomates maduros
queso rallado
3 pimientos
2 huevos
1 rama de apio
1 cebolla
Aceite, sal y pimienta
Preparación
Cortar las berenjenas a lo largo por la mitad. Saca la carne de la berenjena y pícala fina. En una sartén, sofrie la cebolla picada con 3 cucharadas de aceite. Añade la carne de la berenjena, los pimientos y el ápio picados, asi como los tomates cortados en daditos. Salpimentar, cocer a fuego bajo un cuarto de hora. Apagar el fuego y añadir el huevo. Rellena las berenjenas con este compuesto, ponerlas un recipiente para el horno con un poco de aceite en el fondo. Espolvorear con el queso y gratinar en el horno a 180º. Servirlas frias.
Fuente: Il cucchiaio d'Argento
BIZCOCHO DE NARANJA Y NUECES

Lo hago con aceite de oliva y queda bueno, para evitar la mantequilla.
Ingredientes
250 g de azucar
una naranja de zumo entera sin pelar
3 huevos
100 g de aceite o de mantequilla
1 yogur natural
250 g de harina
1 sobre de levadura royal
nueces
un pellizco de sal
Preparación
Se echan el azúcar, la naranja troceada y los huevos 3 minutos, 37º, velocidad 5. Después se añaden el aceite y el yogur y se mezcla en velocidad 1 1/2 durante unos segundos. Después se echa la harina, la levadura y la sal 15 seg en velocidad 1 1/2. Se termina de envolver con la espátula. Se agregan las nueces. Se engrasa un molde y se vierte la mezcla en él. Por arriba se le pone un poco de azúcar para que haga costra. Se mete en el horno precalentado unos 30 minutos aproximadamente
Fuente: Alguna página web que no me acuerdo...Lo siento...
BONITO ESCABECHADO

Un básico con pescado, para comer tal cual o poner en ensaladas o bocadillos. Aguanta en el frigorífico al menos una semana.
Ingredientes
6 personas
750gr trozos de bonito
2 cebollas medianas
4 dientes de ajo
1 cucharadita de granos de pimienta
2 hojas de laurel
Sal
Aceite de oliva
Vinagre
agua
Preparación
agua
Se sofríen los trozos de bonito hasta que estén dorados por fuera pero rosado por dentro, y se reservan en un plato. Se añade un poco más de aceite a la sartén, y se frie la cebolla cortada en rodajas a fuego moderado, removiendo cada minuto para que no se pegue. A los 5 minutos se añaden los dientes de ajos, pelados y cortados por la mitad cada uno, las hojas de laurel y los granos de pimienta. Se sofríe 5 minutos mas a fuego lento, o hasta que esté caramelizada la cebolla. Se añade a la sartén un buen chorro de vinagre (como medio vasito) y de agua (también medio vasito) y un chorrito más de aceite. Se añade sal, se sube el fuego y se remueve todo muy bien, mientras se reducza un poco el escabeche. Se añaden los trozos de bonito, se baja el fuego y se deja durante 5 minutos. A la mitad de este tiempo, se dan la vuelta a los trozos de bonito. Se dejar enfriar y se pone en la nevera en un tupperware
Fuente: mis-recetas.org
Calamares en su tinta

Queda muy rica y no es tan complicada como otras de hacer.
Ingredientes
Para 4 personas:
1 kg de calamares
tinta de calamar congelada
10 cebollas chiquitas o dos grandes
aceite de oliva virgen extra
50 g de almendras crudas
pimienta
2 dientes de ajo
perejil
Preparación
Se limpian bien los calamares, quitando las visceras y la piel, se lavan bien bajo el grifo, se trocean y se reservan. También se pica el ajo y el perejil muy menuditos y se reservan
Se pone aceite en una sartén para pochar las cebollas bien picadas y antes de que empiece a dorarse se añaden los calamares, junto con el ajo y el perejil ben picados, y todo se saltea con las cebollas. Se añade la pimienta recién molida y las almendras ralladas, medio litro de agua templada y un poco de sal y se deja hervir hasta que los calamares están tiernos
Antes de servir se rectifica de sal y se le añade la tinta. Yo les he puesto dos bolsitas de tinta congelada, mucho más cómodo que sacar la del propio calamar
Fuente: www.recetasdemama.es/
Cellentani panna e prosciutto
Ingredienti per 4 persone
1 confezione di panna da cucina spessa
60 grammi di burro
pepe nero (o noce moscata)
formaggio grana padano grattuggiato (o parmiggiano reggiano)
250 grammi di prosciutto cotto
Preparazione
In una padella antiaderente mettere tutti gli ingredienti a freddo:
1 confezione di panna da cucina spessa (tipo president), 60 grammi di burro, un po' di pepe nero (o noce moscata secondo i gusti). Quindi aggiungere il grana padano grattuggiato (o parmiggiano reggiano) e fate rosolare a fuoco lento per 4/5 minuti, il tempo che il burro si sciolga e la salsa si faccia spessa.
Poi aggiungere 250 grammi di prosciutto cotto sbriciolato sottile (NO a dadini!) e lasciate a fuoco lento per circa 10 minuti.
Nel frattempo cucinate la pasta in abbondante acqua salata e scolatela al dente; suggerisco pasta grossa secca tipo cellentani, penne rigate, fusilli, farfalle...
Versare la pasta ben scolata direttamente nella padella della salsa e amalgamate bene.
Spolverare con formaggio grattuggiato e servire.
Bon profit!
1 confezione di panna da cucina spessa
60 grammi di burro
pepe nero (o noce moscata)
formaggio grana padano grattuggiato (o parmiggiano reggiano)
250 grammi di prosciutto cotto
Preparazione
In una padella antiaderente mettere tutti gli ingredienti a freddo:
1 confezione di panna da cucina spessa (tipo president), 60 grammi di burro, un po' di pepe nero (o noce moscata secondo i gusti). Quindi aggiungere il grana padano grattuggiato (o parmiggiano reggiano) e fate rosolare a fuoco lento per 4/5 minuti, il tempo che il burro si sciolga e la salsa si faccia spessa.
Poi aggiungere 250 grammi di prosciutto cotto sbriciolato sottile (NO a dadini!) e lasciate a fuoco lento per circa 10 minuti.
Nel frattempo cucinate la pasta in abbondante acqua salata e scolatela al dente; suggerisco pasta grossa secca tipo cellentani, penne rigate, fusilli, farfalle...
Versare la pasta ben scolata direttamente nella padella della salsa e amalgamate bene.
Spolverare con formaggio grattuggiato e servire.
Bon profit!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)